Mi enfoque, mi trayectoria
Me llamo Laura. Nací en Argentina y, a lo largo de los años, mi vida y mi trabajo me han llevado a Londres, Italia y Arabia Saudita. Estas experiencias han moldeado mi forma de escuchar, con curiosidad, paciencia y respeto por la diferencia. Soy psicóloga, con formación en intervenciones basadas en mindfulness, enfoques sensibles al trauma y herramientas para gestionar la sobrecarga emocional, el estrés y las conductas desafiantes. Trabajo con adultos que enfrentan la ansiedad, el cambio de estado de ánimo, la desconexión y esas preguntas importantes que surgen en terapia.

Intento afrontar cada momento con una mirada nueva, con curiosidad en lugar de certeza. El camino sigue haciendose al andar para mí y también para quienes trabajan conmigo.

Desde 2020, he trabajado en hospitales psiquiátricos y centros forenses, apoyando a personas que enfrentan afecciones como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la psicosis y el consumo de sustancias. Estas experiencias han ampliado mi comprensión de la salud mental en sus diversas formas y han fortalecido mi confianza en el trabajo pausado, la escucha atenta y una atención adaptada a la historia de cada persona.
Mi intención es ofrecerte un espacio donde puedas explorar, a tu propio ritmo, lo que significa el bienestar para cada uno Trabajaremos juntos para desarrollar herramientas, identificar patrones y avanzar hacia una sensación de arraigo y conexión que se sienta real, sostenible y alineada con tus valores.
Un enfoque arraigado en la ciencia y suavizado por una presencia amable.
Mi enfoque combina la ciencia del comportamiento, la atención plena y la comunicación no violenta. En esencia, se trata de desarrollar la capacidad de conciencia, la flexibilidad emocional y abrirse a relaciones más honestas y compasivas con uno mismo y con los demás.
Creo en encontrarte donde estás, sin juzgarte, y avanzar juntos a un ritmo que sea adecuado y amable.
La atención plena puede ayudar a mantenernos presentes, incluso cuando las cosas parecen difíciles, permitiéndonos responder con mayor claridad y menos agobio. La comunicación no violenta ofrece maneras de expresarse con honestidad y cariño, fomentando conexiones más sólidas y saludables. Y los conocimientos de la ciencia del comportamiento nos ayudan a crear estrategias sencillas y prácticas que tienen sentido en la vida diaria.
Este enfoque ha sido útil para personas que enfrentan ansiedad, depresión, duelo, autismo, hiperactividad y transiciones de vida, pero también para cualquiera que simplemente busque más equilibrio, espacio y presencia.
Mi objetivo es ayudarte a encontrar un tipo de bienestar que sea real, sostenible y significativo para tu vida.

A menudo pienso en mi trabajo como en el espíritu de las flores silvestres, el crecimiento silencioso, la fuerza constante y un tipo de amabilidad que no busca atención, sino que ofrece presencia.

-
Certificado en Ciencias de la Salud: Psicología Biológica y Exploración del Cerebro, Reino Unido
-
Licenciatura en Psicología, Reino Unido
-
Máster en Psicología del Asesoramiento St Mary's Twickenham
-
Certificación en Teoría Polivagal y Neurociencia de la Conexión, Pesi UK
-
Teoría Polivagal para la Recuperación del Trauma Encarnado. Certificación en Trauma, Pesi UK.
-
Comunicación no violenta y atención plena, Sussex, Reino Unido
-
Diploma en Asesoramiento (CPCAB), Escuela de Asesoramiento y Psicoterapia de Brighton, Reino Unido
-
Diploma de Postgrado en Tecnologías de la Comunicación TEA, Universidad de Burgos, España
-
Diplomado en Autismo: Diagnóstico e Intervención, Fundación Garrahan
-
SOTSEC-ID: Tratamiento de delincuentes sexuales con discapacidad intelectual, Universidad de Kent
-
Especialización en Psicología Forense: Asesoramiento y Psicología Forense, Londres, Reino Unido
-
Certificación en Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA): Detección temprana del deterioro cognitivo en la demencia –
-
Formación continua en enfermería psiquiátrica y enfermedades mentales graves (EMG), Universidad de Brighton, Reino Unido
-
Máster en Intervenciones Basadas en Mindfulness, Universidad de Nebrija, España
-
Doctorado en Descolonizando el Diagnóstico: Autismo en Mujeres Más Allá de los Marcos Masculinos Occidentales. Grupo de Diversidad Cultural
Comience con una consulta gratuita.
Sin presión, solo una conversación.
